viernes, 16 de noviembre de 2007

Ojos que no ven...

Como estudiante universitario entendi temprano que estaba destinado a leer grandes volumenes en poco tiempo. Recuerdo que en la primera semana de clases nos asignaron un "breve tema" para exponer al dia siguiente. Bueno, es solo un capitulo... asi que muchos postergaron leer el pequeno tema para la noche. La sorpresa es que la noche se hizo muuuy larga, pues el capitulito empezaba en la pagina 100 y terminaba en la 215...

No es raro que muchos estudiantes que empiezan su carrera con vision 20/20, al final esten luciendo unos hermosos lentes del grosor del fondo de una botella. Aunque es popular el dicho "ojos que no ven... corazon que no siente..." la verdad es que preferiria sentir y ver lo que sea, pero ver.

Hoy comparto algunos consejos que me permitieron graduarme con vision 20/20 a pesar de los abusos que frecuentemente hemos tenido que cometer contra nuestros ojos en el afan de adquirir el famoso honor Chepacumlaude.


  • Cuidar la iluminacion. La luz para leer no debe ser ni excesivamente intensa ni excesivamente debil.

  • El papel es preferible de tonalidad ligeramente crema o blanco no satinado.

  • La tipografia y tamano de las letras. Siempre que sea posible elegir, preferir letra de tamano medio en vez de la edicion de bolsillo con sus pequenas letrillas.

  • El angulo de lectura. La vista debe incidir en angulo recto sobre el material de lectura para optimizar el rendimiento.

  • La posicion ideal es sentado. Leer en la cama, sobre todo material de estudio, no es aconsejable.

  • Ejercicios para la vista. Luego de cierto tiempo de lectura conviene levantar la vista y mirar a lo lejos, de modo que se ejercite la acomodacion.

  • Cerrar los ojos y mantenerlos cerrados durante un tiempo, o incluso cubrirlos con un pano mojado de agua fria.

  • Cada quince o treinta minutos de lectura, tomar unos minutitos de descanso.

  • Si es posible utilizar tambien medios audiovisuales, como los audiolibros y podcasts.

Cuando la lectura se realiza por placer y se disfruta es diferente de tener que leer forzadamente un material que no nos interesa solo porque hay que hacer una tarea. Para quienes disfrutamos la lectura pero queremos descansar la vista existe el recurso del audiolibro, es decir, el libro leido por su autor o por profesionales de la narracion. Cuan relajante y a la vez estimulante es poder escuchar un libro interesante mientras conduces, en medio de la congestion del trafico, en la cama, al caminar, en una fila, o en cualquier momento y lugar en que deseas tener las manos libres y a la vez aprovechar el tiempo.


Me ha encantado el concepto del audiolibro! Por eso estoy colocando una seccion con el link donde he encontrado mejores titulos, no tanto de bibliografia medica sino de superacion personal y gran variedad de temas. De particular ayuda y placer ha sido el libro de Joel Osteen, Su Mejor Vida Ahora. Leerlo con los ojos cerrados abre un mundo de posibilidades no imaginadas.


Hasta la vista,


Isaac Brito

http://www.tesoros.ws/

domingo, 21 de octubre de 2007

Recarga tus baterias...

Alguna vez has olvidado cargar la bateria de tu celular? Es bastante incomodo escuchar el bip de alerta por bateria baja, y aun mas cuando se apaga el movil durante una importante conversacion. Luego de tener esa experiencia muchas personas optan por andar con el cargador a todas partes, o tener uno para el automovil y otro para la casa.
Pero cuantas veces solemos usar y abusar de nuestro cerebro, de nuestras facultades intelectuales, fisicas y emocionales sin recargar la bateria... Entonces se nos puede apagar en el momento en que necesitamos estar mas alerta, en un examen o exposicion, entre otras situaciones.
Comparto mi cargador con ustedes? Les digo con que hago booster a mis baterias para rendir durante todo el dia sin apagarme? Ok.
Recargo desde la primera hora del dia con un intimo momento devocional, leyendo algunos fragmentos del Libro de los Libros (me refiero a la Biblia, obviamente), meditando en su contenido, que promesas y consejos tiene para mi... Un momento de alabanza y adoracion al disenador y sustentador de la vida mantiene una cancion en mi corazon durante todo el dia al caminar, al trabajar, y ejerce su influencia sobre cada acto y decision.
Es por eso que he colocado en la parte superior derecha de este blog un pensamiento biblico que se renueva cada dia, con la intencion de usarlo personalmente, y que sea util para quienes entren a este weblog. Generalmente luego de leer y meditar en dicho pensamiento, deseo escuchar algunas alabanzas favoritas, y abro en otra ventana mi pagina Tesoros de Vida, donde puedo mirar y escuchar mis videos preferidos de adoracion. Entonces estoy preparado para organizar la agenda del dia y salir a ejecutarla y disfrutarla.
Has salido quemado del periodo de examenes? Has aprobado pero de todos modos estas "quemado" (burn out)? Tienes alertas de agotamiento de tus baterias? Haz una pausa, lee el pensamiento para hoy, abre Tesoros de Vida con tus bocinas encendidas, y levanta tus manos.
Que tengas un feliz dia cargado de alegria.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Nuevos recursos

Hoy hemos agregado algunos nuevos recursos aqui.

En primer lugar, canciones que inspiran exito. Es una seleccion de varias canciones para escuchar y levantar el espiritu. Muchas, pero muchas veces, el estudiante se levanta sin animo de tomar un libro en la mano... Alguien se identifica con esto? , o solo le ha ocurrido a quien escribe?...


Para evitar el sumernage (ya conversaremos de ese tema luego), y rellenar el combustible para arrancar y dar lo mejor de si... Ahi estan esas canciones. Disfrutenlas.

Por otra parte, hemos colocado unos cuantos links que enlazan a sitios donde hay muy buenos recursos en texto y diapositivas, que cubren precisamente los temas que van para el primer parcial de Microbiologia. El programa de la Universidad de Granada es particularmente util.

Finalmente, debajo esta el Calendario Academico, con las fechas para cada examen, que iremos actualizando en el transcurso del ciclo.

Feliz fin de semana!

Dr Isaac Brito
http://www.tesoros.ws/

lunes, 17 de septiembre de 2007

"Chepacumlaude"?

Chepa cum laude?
Que es? De que se trata?

Todos conocen que cum laude es un honor academico, pero chepa? Es una expresion popular en Republica Dominicana, que se considera sinonimo de casualidad y suerte. En este caso se alude a la suma dificultad y sacrificio que conlleva terminar una carrera en la universidad. Miles de estudiantes se inscriben para iniciar una carrera, una gran cantidad de estos desertan. Por esto, considerando las estadisticas, terminar una carrera universitaria es una suerte, o como decimos en Dominicana, una chepa. Los agraciados se graduaran, unos pocos con honor academico summa cum laude, unos cuantos magna cum laude, algunos cum laude, pero todos, absolutamente todos los que logran el anhelado titulo lo obtienen con gran sacrificio personal y familiar...desafiando las dificultades y las estadisticas, y por tanto muestran con orgullo su honor chepa cum laude.

Este espacio esta dedicado a todos/as los/as estudiantes universitarios que con decision y coraje luchan por aprovechar al maximo el tiempo y talentos que han recibido, y ponen todo su empeno en obtener no solo el titulo chepa cum laude y demas honores, sino tambien obtener el conocimiento y destrezas necesarias para un ejercicio profesional etico y excelente.

Creamos este blog como medio de comunicacion con los estudiantes de las asignaturas que impartimos en la carrera de Medicina (Universidad Tecnologica de Santiago). Los/as estudiantes de Fisiologia y Microbiologia (grupos 05) podran encontrar informaciones relacionadas al programa academico, y mas adelante agregaremos algunas tareas y links de utilidad.

Esperamos sera un buen instrumento que complementara las actividades de aprendizaje y facilitara la interaccion necesaria.

Feliz Dia! y exitos!

Dr. Isaac Brito
http://www.tesoros.ws/