miércoles, 24 de septiembre de 2008

Estudiantes de la UASD leen la Biblia en maraton de 56 horas.




Este titular ocupaba ayer una de las paginas del Listin Diario, uno de nuestros mas importantes periodicos en Santo Domingo. Transcribimos el articulo a continuacion, con el anhelo de que esta iniciativa pueda ser reproducida en las demas universidades del pais.
En este mes de septiembre, mes del Libro, queremos sumarnos al reconocimiento del papel historico de la Biblia en el desarrollo cultural de la humanidad, y sobretodo su accion protagonica en el desarrollo intelectual, espiritual y total de quienes nos nutrimos sistematicamente de su sagrado contenido.

SANTO DOMINGO.- Por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se leerá la Biblia en 56 horas durante la “1ra. Jornada de Lectura de la Biblia: Jóvenes con la Biblia”, a celebrarse desde ayer lunes 22 hasta el viernes 26 de septiembre, en la Embajada de Estudiantes Adventistas de la institución académica, ubicada frente a la Facultad de Artes, detrás del busto de Máximo Gómez.

La actividad, auspiciada por la iglesia Adventista del 7mo. Día, se realizará desde las ocho de la mañana hasta las 9:00 de la noche de manera simultánea, por 30 grupos diseminados en todo el país.

Según el director del Ministerio Juvenil de la Unión Dominicana de Adventistas del 7mo. Día, con la actividad se pretende “poner en alto los sanos y buenos principios y la Palabra de Dios ya que vivimos en una época en la que muchos jóvenes están envueltos en los vicios y la delincuencia”.

Andy Rosario, presidente de la Asociación de Estudiantes Universitarios Adventistas, explicó que el maratón se realiza en el marco de la celebración del “Mes de la Biblia” y en él cada participante, cristiano o no, tendrá la oportunidad de leer la Palabra de Dios durante 20 minutos.

La lectura de la Biblia iniciará este lunes 22, a las 5:00 p.m., con un acto al que está invitado el Secretario de la Juventud, Franklin Rodríguez, quien iniciará la lectura de los primeros capítulos del Génesis. También se espera la participación del subsecretario de la Juventud, Luis Díaz, y del diputado de Santo Domingo Norte, Ángel Gomera, entre otros funcionarios.

sábado, 2 de agosto de 2008

No hay mal que por bien no venga...













A menudo escuchabamos a los abuelos decir el refran "no hay mal que por bien no venga". Y esta realidad la veo ejemplificada en los personajes cuyas imagenes muestro arriba. A la derecha, el Sr. Poliovirus, y al otro lado, el Dr. Arthur Guyton.
Quien no conoce estos personajes podria especular que el Doctor de la foto descubrio el virus que causa la poliomielitis. Pero la realidad es totalmente diferente. El Poliovirus descubrio al doctor Guyton en 1946, mientras este se encontraba entrenandose como cirujano. El Poliovirus lo ataco con tanta voracidad que le provoco una paralisis de la pierna derecha, brazo izquierdo y ambos hombros. Arthur tuvo que interrumpir su entrenamiento y olvidarse de su sueno de ser cirujano.
Pero citando otra vez la sabiduria popular, "si del cielo te caen limones..., haz una limonada." En vez de sentarse a llorar por lo agrio del limon que le cayo del cielo, Guyton hizo su propia limonada. Durante los siguientes nueve meses de su enfermedad decidio aprovechar lo que le quedaba sin paralisis: su mente. Invento una de las primeras sillas de ruedas motorizadas, con adiciones importantes para la mayor comodidad de los discapacitados. Se dedico a estudiar y a ensenar, a investigar los secretos del funcionamiento normal del organismo.
Pocos anos despues ya Arthur Guyton era reconocido como uno de los mas grandes hombres de ciencia en los Estados Unidos, y uno de los mas grandes fisiologos de la historia. Contribuyo a la ciencia con mas de 600 articulos y mas de 40 libros. Su principal obra, Tratado de Fisiologia, ha sido traducida a 13 idiomas y ha sido probablemente el libro de texto de fisiologia mas utilizado en los ultimos 50 anos.

Que rica limonada hizo Arthur Guyton! Todavia estamos saboreandola... Guyton's Principle of Physiology es aun el libro de texto oficial para la ensenanza de la Fisiologia en la mayoria de escuelas de medicina en Republica Dominicana.
No se cuales son los limones que han caido en tu vida, pero espero que tu limonada sea deliciosa.

Isaac Brito
MD, AAHIVS

domingo, 30 de marzo de 2008

Imposible??

Ya ha pasado el primer trimestre del ano, y muchos vamos enfrentando la aparente imposibilidad de cumplir esas metas y resoluciones de ano nuevo... Se van esfumando de la memoria las circunstancias que nos han permitido estar en donde estamos, y las motivaciones para movernos hacia adelante.
Probablemente has experimentado la sensasion de que es imposible lo que quieres...y muy posiblemente muchos te han dicho que ni lo intentes.
Hoy resulta muy estimulante ver este video. A mi me ha tocado e impresionado.

viernes, 18 de enero de 2008

Año nuevo, "escobita nueva..."

La sabiduria popular hizo famosa la frase "escobita nueva barre mejor..."
El inicio de un nuevo año por alguna razon estimula a mejorar, a tener nuevos sueños, nuevas metas y resoluciones, que muchas veces se van esfumando con cada pagina del calendario que dejamos atras. Necesitamos entonces tener refuerzos que nos estimulen a no olvidar nuestros propios objetivos hasta lograrlos.
Ver el ejemplo de quienes perseveran y triunfan nos estimula a emularlos, y no flaquear en nuestros esfuerzos. Por ello encontre tan relevante una historia que fue publicada en El Nacional en diciembre pasado:
"Una joven atrapada por la implacable enfermedad incurable y degenerativa conocida como esclerosis multiple, postrada en silla de ruedas y ciega, acaba de alcanzar la proeza de graduarse Summa Cum Laude en Educacion, Mencion Filosofia y Letras, en el Centro Universitario Regional del Noroeste (CURSA), de la UASD. Pero la cosa no termina ahi, sino que en enero proximo tiene planeado iniciar una maestria en Linguistica Aplicada.
Yisel del Carmen Arias Vargas es una joven de 24 anos y reside en la comunidad El Cacique Moncion, Santiago Rodriguez, R.D. Ella ha podido sobreponerse a la pobreza y en ocasiones hasta ha parecido ser mas fuerte que la muerte, pues desde hace 7 anos padece de una enfermedad poco frecuente en el pais, que le ha costado la perdida de la vision y dificultad para caminar.
Pero ante esa situacion ella no se resigno y recurrio a un andador y una silla de ruedas para seguir adelante. Su ninez y adolescencia fueron como las de cualquier otra muchacha, hasta que a los 19 anos empezo su carrera universitaria. Al completar su primer semestre descubrio que padecia de esclerosis multiple progresiva, enfermedad que no logro impedirle seguir luchando por mejorar sus condiciones de vida y alcanzar sus suenos.
Para sus companeros de carrera, profesores y empleados, el esfuerzo relaizado por Yiserl contituye un ejemplo digno de ser imitado, debido a que con todos sus problemas de salud siempre obtenia excelentes calificaciones en todas las asignaturas."

Esta historia real, no te invita a escribir tus sueños y metas con tinta china y mantener esas letras frente a tus ojos todos los dias? Ponerlas en la puerta de la nevera, frente al televisor, en el incio de la computadora, en la pantalla del celular, en el carro, en los cuadernos, "entre ceja y ceja"...
Mantener fresco cada dia el espiritu estimulador del año nuevo vale la pena.

Isaac
www.tesoros.ws