miércoles, 30 de mayo de 2012

A Usted se lo fuman?

Al final del mes de Mayo en nuestro pais se celebra el dia de las madres, que siempre mereceran el mas alto reconocimiento y aprecio. Pocos recuerdan, sin embargo, que el dia 31 de Mayo tambien se conmemora algo que no tiene madre y que ha malogrado la felicidad de millones de madres, provocando la muerte de un hijo cada 6.5 segundos en el mundo. Me refiero, naturalmente, al habito de fumar.

La Organizacion Mundial de la Salud ha declarado el 31 de Mayo como Dia Mundial Sin Tabaco, en un esfuerzo para llamar la atencion de la poblacion a los multiples efectos de este habito sobre la salud tanto del fumador activo como del pasivo o de segunda mano.
Las enfermedades mas conocidas asociadas al tabaco son el cáncer y la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, la lista es mucho mas larga, incluyendo cataratas, osteoporosis, psoriasis, perdida auditiva, arrugas, impotencia sexual, deterioro de la dentadura, enfisema, bronquitis cronica, abortos, deformidades, enfermedad de Buerger, ulcera gastrica, esterilidad, y mejor paramos aqui para no extendernos mucho.
Hoy queremos notar la relacion entre los microbios y el tabaco. No haremos cita textual, pero invitamos a revisar la informacion contenida en los siguientes enlaces:

Microorganismos del cigarrillo

Microbes in tobacco products

Es sorprendente la demostracion cientifica de la presencia de mas de 700 bacterias en el cigarrillo. Y los demás articulos citados también contienen información interesante y novedosa, que nos motiva a alertar a los fumadores y fumadoras y ayudarles a salir de esa trampa/adicción.

Isaac Brito

 PD: La información contenida en los enlaces es parte de la tarea de micro para el viernes 1ro.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Abriendo la puerta...


Brevemente quiero saludar y dar la bienvenida a la primera edicion de la nueva revista de American Heart Association. Esta revista abre la puerta para que el conocimiento medico pueda llegar a todos los que deseen aprender y mantenerse en contacto con las ultimas investigaciones ineditas en ciencias basicas y clinicas relacionadas a enfermedad cardiovascular y cerebrovascular.
Es la primera revista de AHA completamente abierta, y exclusivamente online. Eso significa que nunca requiere suscripcion o pago para tener acceso a ninguna de sus publicaciones, por lo que el unico prerequisito para aprovecharla es tener el interes de hacerlo y cualquier dispositivo con conexion a internet.
Celebramos asignando como tema de la semana para los estudiantes de fisiopato un articulo cuyo link colocamos en la seccion correspondiente de este blog, y que trata sobre aterosclerosis, hiperlipidemia e inflamacion.

En horabuena, buen provecho.

domingo, 19 de febrero de 2012

Resucitamos de nuevo...

Luego de un prolongado periodo de hibernacion, hoy resucitamos de nuevo este blog.  Hasta habia olvidado como acceder, no recordaba ni el nombre de usuario...
Pero aqui estamos otra vez para brindar a los estudiantes algunas herramientas de utilidad para maximizar su aprendizaje.
Por ejemplo, en la columna a la derecha hemos colocado la seccion titulada "temas de actualidad para Fisiopatologia", donde hay un enlace a la ultima publicacion de la prestigiosa revista Hypertension, de la American Heart Association.  Vamos colocando enlaces adicionales relacionados con los temas a tratar en clase.
En el area de Microbiologia hay un nuevo link a la revista Microbe Magazine, que contiene un articulo interesante sobre causas infecciosas de enfermedades cronicas tradicionalmente consideradas no infecciosas, que vale la pena leer. (Ademas de que va para el examen).
Para quienes quieran recibir por email las entradas nuevas que subamos a este blog en forma inmediata, solo deben escirbir su email en la forma donde dice "seguir este blog por email" y hacer click en "submit".  Asi recibira cada actualizacion al instante.
Por ahora terminamos esta entrada de resurreccion del blog, al cual hemos habilitado tambien la visualizacion en smartphones, esperando que sea de mayor utilidad para quien escribe y para los usuarios.